
OTROS TÍTULOS
Otros titulos de FAUSTO PEREZ VILLARREAL, investigador cultural barranquillero autor de 14 libros de crónicas, entre los que se destacan ‘Juan Piña, al fondo de su alma’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’, ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’, y ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, que servirá de guion de la serie que estrenará a finales de este año el canal RCN.
Fausto Pérez Villarreal, entre los reconocimientos obtenidos se destacan el Premio Nacional de Periodismo Postobón (1993) y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2004 y 2006), y los Premios Regionales Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe (2005 y 2010) y Construir Caribe de la Universidad del Norte (2007).
Recibió dos nominaciones en el Premio de Periodismo CPB (2009 y 2012). En 2010 ganó el Portafolio de Estímulos del Ministerio de Cultura por medio de la Secretaría de Cultura de Barranquilla. Fue finalista del Premio Nacional de Periodismo Ambiental Amwy (2010).
En 2014 ganó junto con Roberto Llanos y Jimmy Cuadros el primero de dos accésits en el Premio Internacional de Periodismo otorgado por la Casa España, en Madrid.

ETERNAMENTE LAVOE
Fausto Pérez Villarreal
Como un aporte a la cultura musical, los periodistas barranquilleros Roberto Llanos Rodado, Fausto Pérez Villarreal y Jimmy Cuadros Rojano presentan a consideración de los lectores el libro Eternamente Lavoe, sobre la vida y obra artística del puertorriqueño Héctor Lavoe, ‘El cantante de los cantantes’.
El principal aporte de Lavoe a la salsa, sus momentos de brillo, de drama y ocaso y su vasta discografía, son algunos de los contenidos más relevantes de este libro que, de manera original, fue publicado en una serie periodística que ganó un accésits en el Premio Internacional de Periodismo sobre Puerto Rico, otorgado en noviembre del año pasado en Madrid (España). La placa estuchada la recibió Fausto Pérez, en representación de sus compañeros, en la capital española.
“Con este libro le rendimos un homenaje a la memoria musical, representada en una de las figuras más connotadas de la salsa como lo es Héctor Lavoe”, señala Fausto Pérez.

ALFREDO GUTIERREZ, LA LEYENDA VIVA.
Fausto Pérez Villarreal
Alfredo Gutiérrez es el único acordeonero en la historia de los 46 Festivales de la Leyenda Vallenata realizados hasta ahora que ha logrado la proeza de salir triunfante en tres ocasiones en la categoría profesional: 1974, 1978 y 1986.
“Con mucha frecuencia la gente suele formularme la misma pregunta: ‘¿que cuál es el secreto para mantenerme firme, sin que se me noten los años?’ La respuesta es la misma: una vida sana, sin excesos; buena alimentación, un religioso espacio para los ejercicios físicos, y una alta dosis de sexo en la mañana, al despertar”. Dicho esto último, Alfredo suelta una estentórea carcajada que le empequeñece aún más sus ojos de cacique posmoderno.
“No es broma. La faena matutina y el ejercicio vespertino son clave. Yo soy una persona muy activa”, enfatiza, recobrando la seriedad.

ANIBAL VELASQUEZ, EL MAGO DEL ACORDEON
Fausto Pérez Villarreal
Con un lenguaje sencillo y sentido, la obra narra la carrera artística y los aspectos más relevantes del legendario cantante, compositor y acordeonero barranquillero conocido, también, como 'El rey de la Guaracha'.
Impreso por la Editorial La Iguana Ciega, el libro de 206 páginas será presentado este martes 11 de diciembre en la Casa del Carnaval, a partir de las 7 de la noche, con la presencia de Aníbal Velásquez, el autor Fausto Pérez e importantes personajes del folclor de la Costa Caribe Colombiana.